Los Sabores Más famosos de Pizza de la Historia

Hablar de la pizza es darse un paseo por la historia del hombre a partir del momento en el que descubrió el pan.

 Y la historia misma de la pizza es algo compleja e incierta ya que son muchas las teorías que aseguran que la pizza nació en tal y cual época, en determinada región o por variadas causas.

Lo que sí es seguro es que la pizza es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo occidental y que desde hace unas tres décadas ha penetrado en los mercados orientales como
comida rápida comercial, asociada con el consumidor joven u adolescente.

Y es que no existe en una sola presentación, se ha hecho muy famosa gracias a que puedes degustar muchos sabores de pizza unos más reconocidos que otros ¿Quieres conocer los más
famosos?

¿Cuál es la mejor pizza?

La elaboración de la pizza depende del maestro pizzero, así como su sabor, textura, aroma, presentación y calidad, cada maestrillo tiene su librillo, y en ese librillo reposan los secretos que hacen los sabores únicos y memorables.

Nada mejor que una buena pizza artesana, muy superior a las pizzas comerciales elaboradas con técnicas mecánicas de pasos rutinarios con los que logran hacer pizzas para cumplir con una demanda de pedidos.  

La pizza artesana, como la pizza artesana Santurce de Tomás Pizza, uno de los mejores secretos gastronómicos de Oviedo, posee, según los expertos en materia de pizza, el aroma hogareño de la leña, la textura es más crujiente y rústica, los sabores más intensos.

Nadie quiere una pizza light, afirman los amantes de la pizza, las pizzas comerciales parecen todas iguales, los sabores son monótonos, no cuentan con esos sabores únicos que identifican a cada pizza como un sello personal.

La pizza artesana Santurce de Tomás Pizza ofrece una textura única y gracias al calor del fuego silvestre de la leña, los sabores se funden con ingredientes frescos, sabrosos e intensos. La pizza artesana Santurce está preparada con salsa de tomate, pimientos de piquillo, queso mozarela, aceitunas negras y anchoas.

La pizza artesana Santurce se ha convertido en una verdadera experiencia para el paladar, un regalo inspirado en las focaccias etruscas y aquellas pizzas que salieron de los hornos de leña de los viejos mesones napolitanos.

¿Cuándo y dónde nació la pizza?

El nacimiento de la pizza más básica, la cual era una masa de pan aplanada en forma de disco cubierta con queso, albahaca u orégano, y salsa de tomate, tuvo lugar después del siglo XVII, cuando llegó el tomate al continente europeo.

Pero el origen de la pizza se desprende de antiguas culturas mediterráneas como la griega, la romana e incluso la etrusca donde nació la focaccia, un alimento muy similar a la pizza pero algo más rústico.

La pizza nació muy probablemente en la ciudad de Nápoles, Italia, en las mesas más humildes donde fue prácticamente un plato cotidiano y hasta único en muchas ocasiones cuando las malas cosechas, las guerras o las pestes asolaban pueblos y aldeas.

Se sabe que las tropas romanas comían muchas focaccias, alimento del que eran muy aficionados, y en las ruinas de Pompeya, ciudad de la Antigua Roma imperial arrasada por la erupción del volcán Vesubio, se encontraron pinturas en las paredes que muestran un pan redondo cortado en ocho porciones iguales, y esto, sin duda nos recuerda a nuestra pizza.

El autor del único libro de la antigua cocina romana que ha sobrevivido, Marcus Gavius Apicius, describe la elaboración de panes planos aliñados con orégano, perejil, aceite de oliva, encontrándonos así con un antepasado de la pizza, lo cual nos indica que es en estas zonas donde nació nuestro adorado plato.  

América aporta el tomate

Pero fue en los barrios pobres de Nápoles, en el siglo XVII, cuando se encontraron los ingredientes básicos de la primera pizza, del nuevo continente las Indias Occidentales que luego llamarían América, llegó el tomate, un fruto que en principio no fue bien aceptado como alimento.

Las poblaciones humildes de Italia temían a este fruto rojo llegado en las naves españolas pues lo consideraron venenoso, cuando descubrieron su delicioso y fresco sabor lo añadieron a los panes planos que preparaban cotidianamente con aceite de oliva, ajo, orégano y queso.

El tomate, como la patata, el maíz, el cacao, la piña y el pimiento finalmente se quedaron en Europa para integrarse a las cocinas tradicionales de casi todos los países que tuvieron contacto directo con las regiones americanas, llegando así a ser ingrediente esencial en la elaboración de la pizza tradicional.

Los sabores de pizza más famosos

Desde las primeras pizzas elaboradas y consumidas en las humildes mesas de Nápoles hasta las más sofisticadas de hoy, han corrido muchas salsas e ingredientes para deleite de los paladares en todo el mundo. La pizza es un pan plano, un lienzo, sobre el cual la creatividad del maestro pizzero no tiene límites, he aquí algunas de las más famosas:

#1.- La de queso y pepperoni

El pepperoni es parecido al salami y está elaborado con carne de res y cerdo con especias algo picantes, sobre todo pimienta. Es uno de los sabores más populares, sobre todo en los estados Unidos, donde la pizza se ha convertido en un plato tradicional gracias a los inmigrantes italianos.

Esta pizza lleva encima de las rebanadas de pepperoni una capa de queso mozarela derretido. Seguramente la has probado ¿Cierto?

#2.- De jamón y palmitos

Una combinación deliciosa, jamón cocido y palmito, un ingrediente original de América, silvestre y exótico. Es una de las más solicitadas, pues el palmito le da el toque especial.

#3.- La Margarita 

Esta debería, y es, para muchos amantes de la pizza, la más emblemática. Es la única que lleva los colores de la bandera italiana compuesta con el rojo del tomate, el blanco de la mozarela y el verde de la albahaca.

La pizza Margarita lleva a cuestas su propia historia, se le atribuye a la primera pizzería abierta en Italia, y que aún existe, la Port´Alba, cuyo maestro pizzero la preparó por encargo de la reina Margarita Teresa de Saboya, esposa del rey Umberto I.

Desbordando  su delicioso sabor se hizo famosa y cuando la comas sabrás que estas comiendo un plato de la realeza.

#4.- La Hawaiana  

Una pizza definitivamente tropical por la presencia de la piña sobre la salsa de tomate y el queso mozarela, a esta combinación se añaden cubos de jamón para hacerla más atractiva e interesante.

Pero aunque creas que por su nombre, su origen es Hawái, te equivocas, fue creada en Canadá por un Griego Sam Panopoulos junto a su hermano.  

#5.- La de pollo  

No es tan popular como otras pizzas pero aun así se encuentra entre las famosas, en algunas pizzerías la presentan como pizza Granjera, sobre la salsa de tomate se colocan finas rebanadas de pollo a la barbacoa o a la plancha, y se remata con mucho queso mozarela. Vale la pena probarla.

#6.- La de panceta y jamón 

El jamón es el “cuarto” ingrediente de la pizza por ser el más solicitado en casi todas las recetas, el sabor que aporta el jamón combinado con otros ingredientes es definitivamente único. En este caso se suma la panceta (bacon) para crear un gusto más intenso.

#7.- La Napolitana

La pizza Napolitana es muy parecida a la Margarita por sus sabores clásicos pero ésta contiene algunas variantes como alcaparras, ajo, anchoas y orégano, ingredientes que modifican su sabor, dándole un gusto más sofisticado.

#8.- La 4 Quesos

Inspirada en la salsa clásica italiana 4 Quesos, por combinar cuatro quesos de sabores y texturas diferentes, la pizza 4 Quesos es una de las grandes de la lista. Cuatro apetitosos quesos fundidos sobre el crujiente pan plano ¡Es una delicia!

#9.- De huevo y tocino 

Esta pizza está inspirada en el típico desayuno americano y es de hecho uno de los sabores diseñados en los Estados Unidos, específicamente en Nueva Jersey, localidad donde se asentaron importantes colonias italianas, que adaptándose a su entorno crearon un nuevo sabor.

#10.-​De salmón ahumado y queso crema

Una pizza para noches elegantes, esta combinación de salmón ahumado y queso crema sobre los ingredientes básicos de la pizza ofrece un sabor único que algunos asocian con preparaciones de alta cocina, es un deleite probarla, permitiéndote disfrutar de un sabor único. 

Datos interesantes sobre la pizza

La pizza no sólo tiene historia, también en torno a ella y en muchos casos siendo protagonista, se han desarrollado curiosos eventos que todo amante de la pizza debe conocer.

La pizza que batió récord Guinness

La pizza circular más grande se preparó en Sudáfrica en 1990, medía 37 metros de diámetro, y la pizza rectangular, que también es pizza pero con la variante de la forma, se hizo en Iowa, Estados Unidos, midió 39 metros de largo por 30 metros de ancho, que delicia debió ser estar allí para ayudar a comerla. 

La pizza Berlusconi

En 2005, Silvio Berlusconi insultó a los cocineros finlandeses y a su cocina lo que generó mucho malestar entre los habitantes de Finlandia. En 2008 una pizza elaborada en Finlandia ganó el primer lugar en un concurso de pizzas dejando a Italia en el segundo puesto. La pizza fue bautizada Berlusconi como burla a este personaje.

La primera pizza entregada en el espacio

La cadena de pizzas, Pizza Hut, que es también la pionera en este tipo de restaurantes, entregó una pizza en la Estación Espacial Internacional respondiendo un pedido de los astronautas, sellada al vacio. Estados Unidos pagó a los rusos un millón de dólares para transportarla hasta la Estación Espacial Internacional.

Pizza, una de las primeras ventas por Internet

En 1994, mucho antes del furor de las ventas a distancia por computadora, se vendieron pizzas encargadas por Internet con excelentes resultados.

La pizza en las matemáticas

Las matemáticas también tienen su relación las pizzas, existe un teorema llamado Teorema de la Pizza. Es un principio matemático que estudia la igualdad de las partes de un disco cuando se parte de una determinada manera.
La suma de las áreas de los sectores impares iguala a la suma de las áreas de los sectores pares, una pizza cortada de esta manera tiene partes iguales para todos, comeremos todos por igual al repartirla así. 

Alejandro Dumas y la pizza

El famoso escritor Alejandro Dumas describe en una de sus obras, escrita durante el siglo XVII cuando nacía la pizza en Nápoles, la interesante combinación de ingredientes que hacían de este pan plano un “dechado de sabores únicos”, dice que “en Nápoles se prepara este pan con aceite de oliva, tocino, tomate, queso y anchoas en salazón”.

Destaca que era el alimento de los más pobres y lo comían como desayuno, almuerzo y cena. Nombra también a la pizza Marinara, creada en Nápoles, más sencilla y robusta, preparada con tomates, aceite de oliva, ajo y orégano.


Las auténticas napolitanas

Te asombrará saber que las únicas pizzas auténticamente napolitanas que reconoce la Associazione Verace Pizza Napoletana son la Marinara y la Margarita.

Roma tiene su pizza

La pizza auténtica romana se elabora con una masa más fina y crujiente, sólo se le añade sal, romero y aceite de oliva, así sin más y es una delicia.

Pizza viajera

La pizza se fue a América en las humildes maletas y mochilas de lona de los inmigrantes italianos, y allí se afianzó hasta formar parte de la cultura norteamericana.


Las pizzas de Chicago son de borde alto y grueso como un pastel americano, en esta pizza suelen usar mantequilla. Al norte, en la frontera con Canadá se prepara la discutida pizza Hawaiana desde los años 60. Y en Nueva York y Nueva Jersey encontramos las famosas pizzas italoamericanas.


Pero también en América del Sur la pizza dejó su impronta de sabor cuando los italianos escogieron a Argentina como destino final a su travesía. En este país austral la pizza es más gruesa y lleva mucho más queso.


Pero en Europa la pizza no se reservó para Italia, pues en España se desarrollaron pizzas de excelente calidad culinaria como la artesana Santurce de Tomás Pizza, en Oviedo, por la perfecta combinación de ingredientes que afianzan los sabores españoles en leve contraste con los sabores italianos para recordar que ambos países se hermanan con las aguas del Mediterráneo.


De ahora en adelante cada vez que coma una pizza, podrás estar seguro que no solo comes un trozo de pan plano con sabores deliciosos, con cada mordisco comerás un trozo de historia, con emociones, sin clase social de carácter no solo internacional sino universal.


Si te ha gustado esta información y deseas conocer sobre muchos otros temas interesantes, sigue visitándonos, síguenos en nuestras redes, te divertirás y conocerás mucho de forma fresca y divertida. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba